martes, 4 de marzo de 2014

LOMCE

¿Aporta mejoras en la educación la nueva LOMCE?¿Será beneficiosa para la escuela que queremos?

Esta nueva ley lo único que aporta es una educación segregadora y excluyente, dónde se utilicen las révalidas para eliminar a las personas, según el gobierno, 'no aptas', para tener una educación. Es una ley destinada a expulsar del sistema al alumnado de los grupos sociales más desfavorecidos

La LOMCE no quiere educar a las personas, sino formarlas para el mercado laboral, que sean capaces de desenvolverse en los puesto de trabajo, y se impide la educación reflexiva y crítica.
Esta educación estará regida por el mercado laboral, no por la necesidad de enseñar y de que las personas aprendan.

Otra de las reformas de esta ley en la separación de sexos en los colegios, que niños estén separados como antiguamente en la dictadura de Franco.

Su única preocupación son los resultados de la OCDE, por eso se recortan el número de horas y materias que son imprescindibles en este caso para la educación, y no se apuesta por una actualización de
los contenidos con los que trabajar en las aulas. Algunas materias son consideradas más importantes que otras.

También se desconfía del profesorado, por eso se obliga a hacer reválidas y evaluaciones externas y se apuesta por una enseñanza severa,donde exista un currículum cerrado centrado en  materias.

Realmente, ¿ésta es la escuela que queremos?

No, queremos una escuela que sea para todos, abierta a la diversidad, dónde todos tengamos los mismos derechos, que sea innovadora y abierta a las nuevas tecnologías, y que apoye la formación digital a los docentes.
Hay que conseguir que la práctica escolar tenga calidad educativa, no solo obtener buenos resultados en los exámenes. Un sistema escolar que rechaza a los estudiantes a formarse mejor es un sistema escolar sin calidad.

Lo que se quiere conseguir es una evolución de conocimientos, no sólo adquirir y almacenar información, que es lo que se consigue con las reválidas.

Y por último, hay que conseguir un excelente sistema educativo en el que se forme a los ciudadanos.

Esta ley debería hacer mas honor a su nombre, ya que es una Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
Hay que tratar de mejorar nuestro sistema educativo y proporcionar una calidad mejor para todos, no de desfavorecer a los más necesitados y dar ventajas a los que menos lo necesita.