miércoles, 2 de abril de 2014

Innovación educativa

La innovación educativa cada vez se está desarrollando más gracias al frecuente uso de las nuevas tecnologías. Esto conlleva que se piense que innovación y calidad van cogidas de la mano, pero yo creo que no es así.

Es cierto que gracias a las TIC, la educación  y por tanto, la escuela, va cambiando y mejorando poco a poco, pero si los pilares más importantes de la escuela, los maestros y profesores, no tienen formación sobre las TIC, la innovación será de poca calidad, y los alumnos no podrán darle el uso que merece.

Saber innovar es saber aprender, pero no quiere decir que el alumno que saque buenas notas aprenda, no necesariamente la calificación indica el nivel de aprendizaje del alumno. Hay que conseguir que al alumno aprenda con los mejores métodos y condiciones posibles.

Hay que hacer que los alumnos interaccionen con todos los medios posibles, que aprendan buscando información y que sea algo divertido para ellos. No se trata de hacer que memoricen toda la información porque al final con el tiempo eso se olvida.

Por último, hay que conseguir cambiar la escuela y la innovación creativa, y para ésto, lo más importante es estar bien formados.

1 comentario:

  1. Es un buen comentario, Anabel, pero creo que no terminas de entender bien el artículo sobre innovación que hay en el Campus. El caso es que si se hace innovación o no, eso no es gracias a las TIC. Y desde luego, innovación y calidad, en educación, van cogidas de la mano. Precisamente por eso no todo cambio, no toda introducción de tecnologías, es innovación.

    ResponderEliminar